
SUPERA
LA ALERGIA
al polen
¿LA ALERGIA AL POLEN TIENE IMPACTO EN TU SALUD?
CONSULTA CON TU MÉDICO ESPECIALISTA EN ALERGIA LA POSIBILIDAD DE RECIBIR UN TRATAMIENTO
¿Qué es la alergia al polen?
Los pólenes son partículas invisibles al ojo humano, liberadas por las plantas y transportadas por el aire, a veces a kilómetros de distancia. Cuando los granos de polen entran en contacto con a mucosa nasal, ocular y bronquial o con la piel, las personas alérgicas desarrollan distintos síntomas.
En días de tiempo seco y/o con vientos moderados, hay una mayor diseminación de los pólenes por el aire, y por tanto, la aparición de síntomas es más frecuente. En los días de lluvia sucede lo contrario, ya que la lluvia hace que el polen caiga al suelo. Por eso, como regla general, la primavera y el verano son los períodos más críticos para las personas alérgicas al polen.
Síntomas
Los síntomas de la alergia que con mayor frecuencia desencadenan los pólenes son:
- Rinitis
- Conjuntivitis
- Asma
- Alteraciones en la piel
Los síntomas dependen de cada persona y pueden incluir:


Diagnóstico
Si tiene uno o más de los síntomas de la lista anterior, consulte a su médico o alergólogo (especialista en enfermedades alérgicas). La herramienta más importante para el diagnóstico es una correcta historia clínica. Como complemento, su médico puede hacer alguna de las siguientes pruebas:


Pruebas cutáneas alergológicas


Análisis de sangre


Pruebas de provocación (exposición de la persona al alérgeno en un ambiente controlado)


Estudio de la función respiratoria
(en el caso de síntomas respiratorios)
Tratamiento
El único tratamiento que puede cambiar el curso de la enfermedad y prevenir el desarrollo de asma en pacientes con rinitis es la inmunoterapia (vacuna) con alérgenos.
01
El paciente recibe dosis repetidas del alérgeno que provoca la enfermedad (normalmente durante 3 a 5 años)
02
El organismo se acostumbra progresivamente y deja de generar la respuesta exagerada que provoca los síntomas
03
Los síntomas mejoran considerablemente, la calidad de vida aumenta y es posible reducir el uso de medicamentos para tratar los síntomas de la alergia.
Consulte a su médico o alergólogo para obtener un diagnóstico correcto y las posibilidades de tratamiento adecuadas para usted.
La alergia puede afectar tu sueño.
¿Tiene síntomas de
dermatitis atópica?