Los alimentos pueden causar diversas reacciones adversas cuando los ingerimos. Cuando el mecanismo que produce la reacción advsersa es un mecanismo inmunológico, hablamos de reacciones alérgicas. Cuando el mecanismo es otro como deficitis enzimáticos hablamos de intolerancia.
Existen distintos tipos de alergia, algunas producen síntomas rápidos después de la ingesta del alimento, suelen producir urticaria, angioedema, rinitis, broncoespasmos, clínica gastrointestinal, anafilaxia…Otros tipos de alergia tardan más tiempo en que aparezcan los síntomas, que suelen ser cutáneos como empeoramiento de la dermatitis atópica o digestivos.
La leche y el huevo son los alimentos que con mayor frecuencia se han encontrado implicados en los niños pequeños. A medida que el paciente crece la frecuencia de los alimentos que producen alergia varia, siendo en pacientes adultos más frecuentes las frutas, los frutos secos, el pescado y el marisco.
A diferencia del adulto y de otros tipos de alergias, la mayoría de niños con alergia a leche y huevo dejarán de presentarla con el paso del tiempo.