Sí, real porque fue un rey quien tuvo una ocurrencia que más adelante se descubriría como proceso de inmunización. Pues bien, estamos hablando de Mithridates (132-63 aC), un rey muy listo. En aquellas épocas eran habituales salvajadas como el envenenamiento de los reyes y éste que se las veía venir, fue tomando pequeñas dosis de veneno hasta que se hizo tolerante a la sustancia y evitó la reacción que le hubiera llevado a la muerte.
Artículos Relacionados
¿En verano se suelen realizar campamentos para niños con alergias?
En verano es posible encontrar actividades organizadas para colectivos con necesidades especiales, como por ejemplo, convivencias para niños con alergia. En muchas ocasiones, las asociaciones de pacientes o científicas están involucradas en la organización, es cuestión de ponerse en contacto con la más cercana para conocer el programa. En estos campamentos, los niños disfrutan atendidos por personal especializado, al mismo tiempo que se aprovecha para ahondar en la educación de su enfermedad, pero siempre desde un punto de vista lúdico.
¿La pasta amarillenta que a veces vemos en el suelo después de llover es polen?
Nos decía Machado que ‘En abril, las aguas mil’ y es que la primavera es época de lluvias, sin lugar a dudas. Pero alguna vez os habéis dado cuenta de que al pasear cerca de una zona de árboles después de llover, es fácil ver una especie de polvillo amarillo mezclado con agua en el suelo. Pues bien, no se trata de azufre, es el polen de los árboles cercanos arrastrado por la lluvia. De hecho, ¡en 1873 hubo una lluvia en Norteamérica tan cargada de polen que dejó el suelo fosforito!