¿Los eosinófilos son parte fundamental para diagnosticar y clasificar las alergias?
Los esosinófilos son un tipo de glóbulos blancos y se producen en cualquier tipo de reacción alérgica, aunque también en algunas infecciones y otras…
¿Los gatos son más causantes de alergia que los perros?
En concreto, el gato duplica la posibilidad de alergia en comparación a los perros. La explicación es sencilla: así como los alérgenos de los perros…
¿Practicar técnicas de relajación como el yoga puede ser beneficioso para controlar la alergia?
El estrés y la alergia respiratoria están muy ligados, de modo que si nos entrenamos para controlar el estrés, de rebote obtendremos un beneficio…
¿Los ácaros les va la humedad?
Los ácaros se mueven como pez en el agua en ambientes que alcanzan humedades cerca del 75-80%. Cuando el clima es seco, o bien descienden casi a la…
¿La alergia al polen ha dejado de ser estacional?
La alergia ha dejado de ser propia de mayo y junio para empezar alrededor de febrero y mantenerse tiempo después del verano, convirtiéndose en casi…
¿La adrenalina nos puede salvar de una reacción alérgica grave?
La misma sustancia que segregamos de forma natural en un estado de máxima alerta o acción puede ser necesaria ante una anafilaxia. En un caso así, la…
¿Las alergias tienen horario?
Si padeces rinitis alérgica, tal vez hayas notado que tus síntomas son más fuertes a ciertas horas del día, por ejemplo muy temprano por la mañana o…
¿El shock anafiláctico es cosa de faraones?
Aunque Ritcher y Porter le pusieron nombre al shock anafiláctico, resulta que en la tumba del faraón egipcio Menes ya aparecían jeroglíficos…
¿En la antigua China ya se conocían remedios contra el asma?
Sabiendo que la medicina tradicional china siempre ha ido un paso por delante en lo que respecta al conocimiento de las plantas y sus efectos, no es…
¿Hay alergias que también tienen horarios?
Aunque parezca una broma, algunas alergias dan síntomas durante la jornada laboral. Esto sucede porque en el entorno laboral existe algún componente…