Aunque se recomienda vacunar únicamente con los alérgenos que realmente nos producen alergia, hay personas que pueden tener alergia a varias sustancias. En los últimos años se han desarrollado nuevas vacunas en las que se puede incluir más de un alérgeno a la dosis total, siendo por tanto igual de eficaces. Esto permite ahorrar pinchazos y mejorar el cumplimiento, sin renunciar a la eficacia.
Artículos Relacionados
¿La palabra alergia fue introducida por primera vez en 1906?
Por el doctor austríaco Clemens Von Pirquet, quien se dio cuenta de que determinadas personas podían tener una reacción inmunológica a la vacuna de la viruela, mientras que otras no.
¿Las vacunas se llaman así porque su origen está en las vacas?
A finales del siglo XVIII, un investigador inglés descubrió que las personas que tenían contacto con la viruela de las vacas quedaban inmunizadas contra la viruela humana, que es mucho más grave y peligrosa que la vacuna.
¿La inmunoglobulina E es uno de los mediadores principales de la alergia?
La inmunoglobulina E o IgE es uno de los mediadores principales de la mayoría de las alergias. Este anticuerpo, que de forma natural es responsable de la defensa a determinadas infecciones como la de los parásitos, es capaz de reconocer distintas sustancias externas no perjudiciales como nocivas. Al detectarlas pone en marcha una cascada inflamatoria que tiene como consecuencia los síntomas de la alergia.